Caricatura de un romano en carro tirado por caballos recorriendo una antigua calzada romana, con una gran mano señalando el camino, representando el uso de los miliarios como señales en la Vía Augusta.
Estás aquí 🏠 » Curioseando » Maestrat » 🏛️ La Jana y su Tesorito Romano: ¡Descubre el Enigmático Miliario de La Pedralta!

🏛️ La Jana y su Tesorito Romano: ¡Descubre el Enigmático Miliario de La Pedralta!


¿Sabías que en pleno corazón de La Jana se esconde un pedacito de la antigua Roma? 🇮🇹✨ Te presentamos el Miliario de La Pedralta, un vestigio impresionante que nos transporta directo al siglo IV… ¡Prepárate para un viaje al pasado! 🕰️

Caricatura de un romano en carro tirado por caballos recorriendo una antigua calzada romana, con una gran mano señalando el camino, representando el uso de los miliarios como señales en la Vía Augusta.

🪨 ¿Qué es un Miliario?

Los miliarios eran como los «GPS» 🧭 de la antigua Roma: columnas de piedra colocadas cada mil pasos dobles romanos (aprox. 1.480 metros) a lo largo de las calzadas.
Servían para:
👉 Marcar distancias
👉 Conmemorar las grandes obras públicas
👉 Rendir homenaje a los emperadores 👑

Normalmente medían entre 2 y 4 metros de altura y eran un símbolo de poder y organización. ¡Un auténtico signo de civilización! 🌍

imagen del miliario de la Jana

🏛️ Características del Miliario de La Pedralta

🔹 Material: Piedra calcárea gris
🔹 Altura total: 185 cm (aunque solo 115 cm son visibles, el resto está enterrado)
🔹 Forma: Ovalada, con diámetros que van de 45 cm (base) a 30 cm (parte superior)
🔹 Estado: Aunque bien conservado, su parte superior presenta un desgaste considerable.

📜 ¡Imagínate! Cada inscripción en él es una carta llegada desde hace más de 1.600 años… aunque hoy en día está tan gastada que descifrarla es todo un reto.


🛤️ Un Viaje en el Tiempo: De la Bassa Llaurans a La Jana

Originalmente, el miliario estaba a 1,5 km del pueblo, en la partida de la Bassa Llaurans, justo en la antigua Vía Augusta.
🚶‍♂️🌿 En 1979, para protegerlo del tiempo y del olvido, fue trasladado al centro del pueblo, donde hoy lo puedes admirar junto a la iglesia parroquial. ¡Una joya al alcance de todos!


🔎 Misteriosas Inscripciones

Aunque muy desgastadas, aún se intuyen cuatro líneas de texto 📝 que bajan de izquierda a derecha.
🧐 Los expertos creen que podría datar del siglo IV, en tiempos de Constantino I o Valentiniano.
¿Una dedicatoria? ¿Una lista de títulos? Nadie lo sabe con certeza… ¡Un enigma milenario! 🤯


🛡️ La Jana: Una Pieza Clave en el Imperio Romano

Gracias a su posición estratégica en la Vía Augusta y cerca de la Vía Hercúlea (que conectaba Peñíscola con Zaragoza), La Jana fue un auténtico cruce de caminos 🛣️.
Esto la convirtió en:
🥗 Un centro agrícola (melones, sandías, tomates)
🐖 Un referente ganadero (aves y porcinos)
🚚 Un punto vital para el comercio y los viajes de la época.

¡La Jana estaba en el mapa del Imperio! 📍


📏 El Miliario: Mucho Más que un «Señalizador»

El Miliario de La Pedralta no solo indicaba distancias, sino que:
🔹 Certificaba la importancia de La Jana como nodo comercial
🔹 Confirmaba el trazado interior de la Vía Augusta en la región
🔹 Servía como altavoz de la propaganda imperial romana 📣

Es uno de los pocos miliarios encontrados en el País Valenciano… ¡Una auténtica rareza! 🌟


🛡️ Un Legado que Sigue en Pie

Hoy, este sencillo bloque de piedra es mucho más que eso: es un puente entre siglos 🌉 que nos recuerda la grandeza, la ingeniería y la ambición de Roma.

📍 Si visitas La Jana, no puedes perderte este pedacito de historia viva.
💬 ¡Te aseguramos que mirarás esa columna con otros ojos!


🗂️ Fuentes Consultadas

🔗 Turismo de Castellón – Monumentos
🔗 Levante-EMV – La Jana y la Vía Augusta
🔗 Turismedia – La Jana
🔗 Ruta de los Olivos Milenarios
🔗 Historia de La Jana

Mapa de localización de La Jana respecto del Bajo Maestrat

Click here to display content from Google Maps.
Más información en la política de privacidad de Google Maps.